“El empoderamiento es como la obscenidad, no sabes como definirlo pero lo conoces cuando lo ves.”
Strandberg
El término empoderamiento tiene diversos significados, según el contexto sociocultural, político, ambiental... donde se ponga en juego y, su definición varia según el campo o disciplinas desde donde se acometa. Se puede entender como un proceso, como un producto, como un enfoque o como un fin. Además, es multidimensional ya que tiene implicaciones a nivel individual, organizacional, político, sociológico, económico o espiritual.
Desde el enfoque que le damos en este artículo, destacamos la definición que hace del mismo el Banco Mundial de Desarrollo definiéndolo como la expansión de los recursos y capacidades de los pobres para participar, negociar, influir, controlar y exigir que las instituciones que afectan a sus vidas les rindan cuentas. Identificando a su vez cuatro elementos, comunes en distintos contextos, que favorecen la promoción del empoderamiento: el acceso a la información; la inclusión y la participación; la rendición de cuentas y la capacidad de organización local.